Nos explicó que la columna vertebral está unida al caparazón y su caparazón es su piel endurecida para protegerse de sus depredadores.
Más tarde nos sacó una caja con distintos tipos de maíz: Palomitero, de consumo animal, de consumo humano y transgénico. El palomitero tiene una bolsa de aire dentro y al calentarse explota, también como característica es pequeño. El de consumo animal es grande y no se lo deben comer los humanos. El que nosotros consumimos en las ensaladas (el dulce) es casi transparente y arrugado. Los maíces cruzados se pueden diferenciar porque tienen una pequeña muesca en la parte superior del grano.
La pobre "Lechuga" estaba triste y la soltamos en un campo junto a la Rasclosa que se llama la Vikinga.
En "La Vikinga" han puesto unas hamacas y nos hemos estado columpiando un rato. Se estaba genial a la sombra, con el calor que hacía; pero como ayer llovió, las hamacas estaban mojadas y nos hemos empapado los pantalones.
¡MÁS FRESQUITOS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes hacernos un comentario. Normalmente los recibimos bien... Gracias.