Presentación

Historias vividas en el huerto de Olba contadas y explicadas por sus protagonistas, l@s niñ@s de la escuela, junto con l@s adult@s acompañantes.

domingo, 15 de junio de 2014

ESTUDIO FINANCIERO DEL MERCADILLO DOMINGUERO

El segundo domingo de cada mes se celebra un mercadillo en nuestro pueblo y nosotros hemos empezado a ir este año.
Solemos vender lo que hacemos en el taller de cocina, verduras del huerto  y algún plantero de verduras y flores.


La semana siguiente al mercadillo, nos toca anotar los gastos e ingresos en nuestro cuaderno de contabilidady calcular si tenemos saldo positivo o negativo.

Los ingresos los ponemos positivos y en azul, las salidas en rojo y negativas y el saldo depende, puede ser azul o rojo.
Cuando empezamos estabamos en números rojos, pero Eva, la de la tienda, nos adelantó los productos que necesitábamos y le pagamos después con lo que ganamos en el mercadillo. Suerte que en ese mercadillo nos fue muy bien y suerte que Eva nos ayudó. ¡GRACIAS EVA, SIN TI NO HABRÍAMOS PODIDO EMPEZAR CON NUESTRA MICRO-EMPRESA!
Siempre tenemos mucho cuidado de guardar los tickets de la compra en esta cajita.

 Cuando ya están pagados , ponemos "PAGADO" por la parte de atrás y eso nos permite revisar las cuentas si no cuadran.
En el mes de mayo, antes del mercadillo, decidimos hacer un estudio financiero detallado para ver qué cosas se habían vendido mejor. Tuvimos que trabajar con fracciones equivalentes y descubrimos ,con ellas, la regla de 3, para calcular porcentajes.
La verdad es que fue muy interesante aunque teníamos que hacer divisiones con decimales bastante complicadas, por suerte nuestro compañero Saül está en 6º y controlaba este asunto. Con su ayuda y la de Delfi todo fue genial.

Luego lo representamos todo en un gráfico y ahí sí que se veía claro los mese que había ido la cosa bien y los que había sido un desastre.
Aquí también pusimos los ingresos en azul, los gastos en rojo y los beneficios en amarillo. Se ve claro ¿verdad?
A pesar de todo, nuestras pequeñas ventas nos han permitido pagar el derecho a riego de nuestro huerto.
Y también la comida para la acampada que hemos hecho este fin de curso a Peñagolosa.
 
Esto nos ha hecho sentirnos muy orgullosos, porque antes nos lo tenía que pagar todo el AMPA. Ahora sentimos que, aunque somos pequeños, podemos hacer muchas cosas si colaboramos y nos ayudamos los unos a los otros.
Y, como podéis ver, todavía nos quedan 6 € para empezar el curso que viene.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes hacernos un comentario. Normalmente los recibimos bien... Gracias.